Página web de la asignatura

"Tecnología Multimedia".

3º curso de Imagen y Sonido

curso 2005-2006

Anuncios y Novedades:

13/03/06: Creación de la página Web de TMM. La página se irá actualizando sobre la marcha del curso.

Los descriptores BOE para esta asignatura son:1.- Síntesis de imagen por ordenador. 2.- Conocimiento de entornos de modelado y animación 3D. 3.- Audio 3D. 4.- Prácticas con software 3D. 5.- Estudio y desarrollo de nuevas herramientas. 6.- Aplicaciones hipermedia.

El sitio de esta asignatura en el plan de estudios se puede ver en la página 3 de vi_ett_son.pdf


Personal docente:


Programa para este curso ( html, pdf ).


Documentación:
Clase 1: Condiciones de contorno de la asignatura
fichero Clase1.ppt o en formato abierto Clase1.rtf, o en un primer intento web Clase1.htm

Clase 2: un poco de Historia
fichero Clase2.ppt o en formato abierto Clase2.rtf,

Clase 3: Hipertexto HTML
fichero word WebyHTML.doc

Clase 4: Formatos de ficheros (abiertos, propietarios, de texto, imagen o sonido)
fichero Clase4.ppt o en formato abierto Clase4.rtf, o en html de PowerPoint Clase4.html

De esta Clase 4 incluyo el archivo Clase4.zip conteniendo el fichero ppt y el html que genera Power Point con sus archivos asociados.

Al ir aprendiendo html estudiaremos el código generado por Power Point.

Clase 5: Estándares en la web
fichero Clase5.ppt o en formato abierto Clase5.rtf.

La documentación para esta clase se obtuvo del World Wide Web Consortium.

La documentación de XML se obtuvo de XML-in-10-points.es a donde se llega desde las Guias Breves de la Oficina española del W3C

La documentación de RDF se obtuvo de la página principal de RDF del W3C

Hay mucha y buena información en W3Schools aunque lo que aquí se encuentra excede lo 'pedible`en la asignatura.

Especialmente interesante me ha parecido el enlace HTML Validator que permite validar si una determinada URL cumple las recomendaciones del W3C. Tras el chequeo, informa detalladamente de los fallos encontrados, su posible origen y su solución.

Clase 6: Compresión de imagen
fichero Clase6.ppt o en formato abierto Clase6.rtf.

En esta presentación he utilizado información sacada de www.nationalarchives.gov.uk/. Los ficheros graphic_file_formats.pdf e image_compression.pdf tienen un tamaño ideal para ser usados como elemento de estudio.

En compresión de imagen, el estandard H-264 es el último y mejor adaptado a la situación actual de imágenes obtenidas de cámaras. Un libro muy completo y bien explicado es este (4.4 Mb) de Iain E. G. Richardson.

Clase 7: Compresión de vídeo
fichero Clase7.ppt

Un formato emergente de gran calado en todo el mundo audiovisual es el Formato DV. En él se mezcla la captura, compresión, almacenamiento y facilidades para el proceso final del material filmado. Incluyo aquí como referencia un pequeño archivo obtenido de la página web de Galiframe, una empresa de aquí con amplia experiencia en la edición de vídeo.

Clases 8, 9, 10 y 11: Fundamentos de Splines
Para esta clase incluyo tres documentos: Uno de explicación de las curvas spline (c4_cur_sp2.pdf), uno de superficies spline continuación del anterior (c5_sup_sp2.pdf) y un tercero de explicación de cómo se construye una imagen de un objeto tridimensional utilizado en tiempos en prácticas de televisión (ReprObjTridim.pdf).

Clase 12: Entornos de usuario
Para esta clase, además de una pequeña presentación, Clase12_ent_usuario.ppt, incluyo unas páginas del libro "El Guión Multimedia" de Guillem Bou Bouzá Ed. Anaya Multimedia que muestran de un modo 'potente' la importancia en el diseño de la interccción con una aplicación multimedia: Son un poco pesadas pues cada fichero es el escan de un par de páginas del libro. maldiseño1.jpg, maldiseño2.jpg, maldiseño3.jpg, maldiseño4.jpg, maldiseño5.jpg,

Clase Open GL: rutinas gráficas de bajo nivel
Esta es la clase que nos dió David Martínez en el laboratorio. Se incluye el fichero pres01white-4.sxien sxi (OpenOffice) y pres01white-4.pps (powerpoint).

Preguntas vuestras, candidatas a ir a examen
Copio a continuación los enlaces a los ficheros que me habéis hecho llegar. Yo no he visto vuestras preguntas. Supongo que habrá muchas repetidas. Bea, David, Edi, Elena, Estefa, Iago, Iván, JManuel, Laura, María, Mercedes, Pablo, Paula, Ramón, Xavier.


Enlaces interesantes para la asignatura